Plásticos termoestables

Plásticos termoestables


Fenoles (PF)

Tienen buenas propiedades eléctricas, térmicas y mecánicas y elevada resistencia a la corrosión química. No es apto para recipientes alimentarios. Normalmente se le añaden cargas para mejorar su resistencia. Se utilizan como aislantes, dispositivos eléctricos, carcasa de motores, botones, colas, adhesivos, manillas, pomos y mangos de utensilios de cocina, laminados de tableros.

Urea formaldehído (UF)

No tienen olor y son insensibles a la luz. Pueden colorearse con facilidad. Se utilizan en piezas que deben estar en el exterior, platos, vasos, interruptores eléctricos y como revestimiento de fogones, mesas y sillas.

Aminas (MF)

No hacen olor ni sabor. Al combinar con rellenos de celulosa se obtienen productos baratos con buena rigidez y resistencia al impacto. Se utilizan para recipientes alimentarios, como resina de unión en tableros contrachapados, cascos de embarcaciones y recubrimientos para papel.

Resinas de poliéster (UP)

Se combinan con fibra de vidrio y se obtienen materiales compuestos de gran resistencia. Resisten hasta 200 ° C sin deteriorarse. Se emplea en carrocerías, paneles de coches, esquís, cañas de pescar, aviones, cascos de embarcaciones pequeñas y como placas transparentes para cubiertas y tejados.

Resinas epoxi (EP)

Tienen buena adhesión y buena resistencia química y mecánica, son buenos aislantes eléctricos, son fáciles de trabajar. Se usan en adhesivos de metales, barnices, recubrimientos de conductores eléctricos y circuitos impresos y en revestimientos de latas de alimentos y bidones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario